Quantcast
Channel: June Lemon Jukebox | Life, Style, Love & Travel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

A DAY IN THE LIFE

$
0
0
New in the jukebox


Hay coincidencias increíbles y absolutamente geniales. 

Un día hace ya unos años me dio por buscar mi nombre en Google, por pura curiosidad, para saber qué se cocía, por saber qué tipo de información mía pululaba por Internet sin mi conocimiento (si es que había alguna). Descubrí que había montones de artículos. Pero no de mí, de otra chica llamada como yo, unos años mayor, que se estaba convirtiendo en una de las egiptólogas más ilustres de España. Que escribía artículos científicos, que le dedicaban artículos a ella, que trabajaba entonces, en Egipto. Me quedé flipando. Así fue como conocí a Marina


Poco a poco y a fuerza de que muchos amigos nos confundieran al agregarnos en Facebook acabamos entablando amistad nosotras también. Acabé confesándole que me chiflaba tener una homóloga egiptóloga (cuánta gente puede decir eso! Yo casi creía que sólo existían en los libros!) y ella, que era lectora de mi blog. Así que, cuando me propuso relatarme uno de sus días de rutina en las excavaciones de Luxor, sólo pude decir un tremendo: SÍ! 


Marina tras recibir una beca Fullbright, se marchó a vivir a Baltimore, donde reside actualmente para escribir su tesis doctoral y cada verano, durante un mes y medio, regresa al sol y la arena de Egipto. Este año trabaja junto a la profesora Betsy Bryan y otros compañeros en Luxor, la antigua Tebas de los griegos y el Waset de los egipcios, realizando investigaciones en el templo de la diosa Mut en Karnak. 

Por la mañana, trabaja en el proyecto como dibujante arqueológica especializada para catalogar y plasmar todos los hallazgos y los planos de las áreas excavadas para publicar un libro sobre los descubrimientos realizados en la zona en la última década. Principalmente, dibujando estatuillas, amuletos, figuras... Todo lo que se encuentre sobre aquella civilización perdida.  Por la tarde, enseña a sus compañeros dibujo arqueológico y revisa sus obras antes de darlas por buenas para la publicación. 

Así que, así es un día en la apasionante vida de mi egiptóloga favorita:


5.00 am: por la mañana nos levantamos antes de que amanezca y desayunamos en nuestro hotel de Gezira, un pueblecito tranquilo justo al lado de la orilla del Nilo y el templo de Luxor. Ahmed y Mohammed, padre e hijo dueños del hotel en el que nos alojamos, nos preparan un típico desayuno egipcio: yogur, zumo de naranja natural, café y té, panecillos, mantequilla, queso, mermelada y tortilla francesa.


5.30 am: salimos del hotel y caminamos por las calles de tierra de Gezira hasta la orilla del Nilo para tomar un barco  que nos lleve hasta la orilla este, donde se encuentra el complejo religioso de Karnak. Nuestra barquita se llama Lotus, como la flor más representativa de Egipto. :)


6.00 am: llegamos al yacimiento y saludamos a nuestra profesora, a la que llamamos cariñosamente "mudira", que significa jefa en árabe. Los trabajadores egipcios que hemos contratado este año, nos esperan a la entrada del templo; se encargan de extraer los restos humanos hallados en campañas anteriores (Nota de June: !!!!!!!!!!!!!) y tapar las trincheras de otras excavaciones.


Cada día, instalo mi mesa de trabajo en una zona de palmeras junto al lago sagrado que llamamos "el oasis"; la sombra de las palmeras y la brisa hacen el trabajo más agradable ya que por las mañanas solemos superar los 40 grados a la sombra!! Trabajamos hasta las 12.00 de la mañana haciendo sólo una parada sobre las 9.00 que aprovechamos para hacer un second breakfast

12.00 pm: con el sol en lo más alto y mucho calor, recogemos todo para dejar el templo y volver al hotel y volvemos a casa a bordo del Lotus.


1.30 pm: tras una merecida ducha, nos reunimos en el jardín tropical para comer comida típicamente egipcia con muchos vegetales, pan egipcio, queso arroz... Hoy tenemos rollos de patata, ensalada de verduras, tomates, pepinos, pan y queso. En mi vaso queda un poco de zumo de mango pero no me he podido esperar para hacer la foto, ¡¡hace mucho calor!!


2.00 pm: hasta las 4.00 pm dibujamos cerámica en el hotel. Yo me encargo de la supervisión, junto con otra dibujante arqueológica. Aquí está mi mesa de trabajo con todo lo que necesito: lápiz, rottring con tinta china, lupa, calibre, perfilador... 


5.00 pm: hoy celebramos el cumple de una compañera de trabajo y además es fiesta en la ciudad de Luxor, así que hemos reservado en un pequeño restaurante indio para celebrarlo. Cogemos de nuevo un barquito que atraviesa el Nilo con el atardecer tiñendo de amarillo el agua.


Después de cenar caminamos hasta la plaza principal de Luxor, frente al templo, donde está todo listo para la fiesta en honor al santo de la ciudad Abu el- Haggag, que está enterrado en la mezquita dentro del templo de Luxor. Como hoy es un día especial, se puede entrar en la mezquita así que mis amigos y yo nos quitamos los zapatos y nos sentamos a escuchar los rezos. La paz que se respira pone el broche final a un día más a orillas del Nilo, en mitad de dos mundos: el que fue y el que es.


10.30 pm: para regresar al hotel, nos cogemos de nuevo un barquito a motor, pero esta vez nos subimos a la segunda cubierta, para ver el reflejo de la luna casi llena en el agua. A las 11.00 pm estoy en la cama, preparada para todo lo que me depare el día siguiente. 

---- 
Transcribiendo y redactando esta entrevista sólo podía pensar en la suerte que tengo de haber dado con alguien con una profesión tan especial, tan única y tan romántica. Muchísimas, muchísimas gracias, Marina por compartir un día en tu vida y formar parte de esta serie, cada vez más emocionante que es A Day in the Life.  

p.d: a day in the life en Milán y Madrid y otro en Helsinki!! 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles