Quantcast
Channel: June Lemon Jukebox | Life, Style, Love & Travel
Viewing all 341 articles
Browse latest View live

CÚRAME EL INVIERNO

$
0
0
New in the jukebox


La Navidad de diciembre es el equivalente a la semana de vacaciones en Formentera de agosto. Esas sabias treguas que nos regala el año para coger con ilusión los seis meses que nos quedan por delante hasta que lleguen los próximos y esperados días de asueto. 

Ya se ha colgado la corona en la puerta, las hojas se quedan pegadas en las botas y no se puede salir sin guantes, el frío te pincha en la cara y la nariz tarda veinte minutos en calentarse cuando entras a cualquier lugar. Los más afortunados incluso la pegan al moflete de su compañero o compañera, como dos esquimales, con la excusa de que así entra en calor más rápido. 

Llegan las comilonas, la temporada larga de las alcachofas y las setas, las sopas y los langostinos. Se me hace la boca agua y eso que yo no puedo tomar polvorones. Ya no nos asustan los días cortos y las noches largas, porque empleamos nuestro tiempo en actividades de interior; en cambiar el mundo bajo las mantas, ver películas atrasadas, escribir christmas a todo el mundo (porque aún queda gente como yo que los envía) y recibir los de otros nostálgicos. Las mejores historias se escriben en esta época de puertas para dentro. Los olores a leña nos encienden las mejillas y los hombres se abrazan para que los corazones se besen, como diría Ángel Petisme. Ya se ha puesto el belén y el árbol y la magia se palpa en el ambiente porque en la noche, que es nuestro nuevo aliado, guiamos nuestros pasos por cascadas de lucecitas que convierten los antros en castillos misteriosos. 

Se acerca la hora de preparar la carta a los Reyes y hacer balance de cuán buena o bueno se ha sido y de si se merece uno carbón o un Mac. Igual hemos sido malos pero puede que incluso esté de moda y que ahora todo sea relativo. Puede que nos caigan regalos de todas todas. Es hora de fijar propósitos y echar la vista atrás a un año que ya nos mira de reojo, tentándonos con su etapa más dulce y final, para ver si así no le abandonamos nunca y nos quedamos viviendo en él para siempre. Debe sentirse muy solo en diciembre. Nos despedimos de él y lo dejamos atrás, sea bueno o sea malo, para lanzarnos a lo desconocido por inercia y sin resistencia, como los buenos borregos que somos. Abrazamos la llegada de un nuevo calendario, de años secretos de victorias y caídas. Los peores y los mejores nos esperan en silencio cuando nos precipitamos sobre ellos después de las campanadas; para engullirnos y escribir con nosotros el destino que hará que los recordemos o los olvidemos para siempre. Pero ya habrá tiempo de hablar de eso, porque aún nos queda mucho por disfrutar. 

Nos aguardan veinticinco mil comidas, caras de sorpresa, momentos en familia, calor, frío, la mejor y la peor época del año, villancicos, luces, aglomeraciones, amigos que ves una vez al año, abrazos sinceros, reencuentros y caminos que llevan a Belén o a cualquier otra parte. 

Navidad, amigos. 
Navidad, llega pronto y cúrame el invierno. 

p.d: mi manifiesto navideño que no voy a olvidar nunca. 



TRES LOOKS PARA NAVIDAD

$
0
0
New in the jukebox

Fotos de Ana B. Goode para June Lemon
Mi agenda está on fire. Y la tuya. Como siga a este nivel de comidas y cenas y un día me vista de blanco, me confunden con Frosty the Snowman pero aún hay algo peor...

Con este nivel de eventos sociales, el cartucho del vestidito negro que te saca de todas ya hace tiempo que lo hemos quemado y toca ponerse creativos. Porque si no, qué te vas a poner en las próximas siete despedidas navideñas como si el 1 de enero fuera el Apocalipsis, reencuentros, celebraciones familiares y amigos invisibles? 

Aquí te traigo la solución! Tres propuestas para tres saraos diferentes que todas sufrimos o disfrutamos en mayor o menor medida durante estas fechas...





1. La cena de empresa o cómo vestirse like a pro. Lo mejor en estos casos y en mi opinión es ir sencilla pero bien. Justo en ese ambiente prefieres no ser la de rojo o la de corto (al menos yo!) así que con un vestidito camisero, un collar que le de vidilla y una americana voy perfecta para bailármelo todo yendo cómoda y a su vez manteniendo una imagen seria y profesional. 


Blusa (Cosette) | Falda | Collares y pulseras (Cosette) | Cinturón 
Medias (Oysho) | Zapatos (Massimo Dutti) | Bolso (Cosette)

2. El fiestorro navideño: aquí sí! Y es que pocos días en el año están las lentejuelas tan a la orden del día! Para fin de año, para ir a casa de tus abuelos a cenar, de tus suegros. Sexy y brillante para ver si así le hacemos un guiño al futuro. ;) 


Yo además siempre voy llena de joyitas finas que no te tienes que cambiar y que puedes combinar entre ellas, dándote un aire más arreglado sin tener que andar cambiándotelas cada día que para mí que soy cuanto más sencillo y práctico mejor a la hora de vestir, esta es mi solución clave. 


Y siempre pulseras y anillos. Hay gente a la que no le gustan pero como yo siempre llevo las mismas y no me las quito nunca, ya forman parte de mi sello. De mi identidad a la hora de vestirme por lo menos en este momento de mi vida. 


La pulsera rígida que aparece en la foto superior me encanta. Apenas se aprecia en la foto pero tiene un mensaje escrito lo suficientemente claro como para que lo puedas leer tú y pase desapercibido a los demás que dice: Vive tes reves, reve ta vie, enjoy every moment. "Vive tus sueños y sueña tu vida, disfruta de cada momento" y en esas estoy. Además está escrito en francés que aunque suene a cursilada yo creo que la hace un poco más especial. 



3. La cena de despedida/amigo invisible/ reencuentro/ aperitivo: este es el más cómodo y el que puedes replicar a lo largo de todo el año. Es ese comodín que te permita estar de pie en un bar, salir y bailar en una discoteca y que aún así se note que se trata de algo especial, que es Navidad y que te has vestido para la ocasión. Por eso yo creo que con unos pitillo de piel y un top bonito eres la reina del mambo y lo mejor es que es súper ponible y puedes combinar el pitillo con diferentes cuerpos para darte cada día un aire diferente sin tener que comprarte un montón de cosas nuevas sólo para esta época del año. 


Y por último y para darle el toque más arreglado, un bolsito de fiesta con cadena para poder llevarlo en mano durante la cena y colgártelo y despreocuparte después por la noche. 


Espero que os haya gustado! Este post forma parte de una serie realizada con Cosette, una tienda de ropa de Madrid donde todo lo traen de París y la ropa es bonita, ponible y diferente. A mí me encanta desde que sólo tenían una mini tiendecita en la calle Ayala así que no puedo estar más contenta y segura colaborando con ellos. Todos los looks que aquí aparecen pueden encontrarse ahora allí, en su tienda de Ayala y Claudio Coello y también en su web. Tienen muchas cositas para regalos de Navidad a novias o amigas y la bisutería para mí es el regalo de cumple/ amigo invisible perfecto. 


Todas las fotos son de Ana B. Goode para June Lemon.

HOTEL VALDIROSE

$
0
0
New in the jukebox

Todas las fotos son de Valdirose

La proximidad de las vacaciones de Navidad me da unas ganas locas de viajar... Y como por pedir que no quede, si pudiera irme a algún sitio me iría de cabeza al Hotel Valdirose, un bed and breakfast en mitad de la Toscana, cerca de Florencia, en un pueblecito llamado Lastra a Signa. 

El lugar además de ser precioso, con un buen gusto sencillo y en un marco que no puede ser más idílico; tiene una dueña que enamora. Se llama Irene Berni y a través de su Instagram y de su forma de hablar allí me entran unas ganas locas de coger la maleta y plantarme allí para tomarme un café con ella y disfrutar. 

Ir a visitar a Irene y conocer mejor Florencia está en mi lista de viajes pendientes. Ya voy a empezar a llenar el cerdito. ;) 




Qué desayunos!! Qué ganas de ir!! 


Este envoltorio con la flor de algodón me encanta. Es que allí todo es bonito. Apuntado queda para mis próximos regalos. 


Además haciendo un poco de investigación sobre el lugar, he visto que tiene cinco estrellas en TripAdvisor y que incluso tiene un certificado de excelencia; así que ahora ya si que no me lo quiero perder.  


¿Hay algún hotelito con encanto en cualquier lugar al que estéis deseando ir o que me queráis recomendar? Me ENCANTARÍA saber. Vamos a viajar un poco aunque sea por aquí... 

p.d: en Italia se disfruta de la vida.

IDEAS DE REGALOS PARA CHICAS

$
0
0
New in the jukebox
Foto de Theron Humphrey
Como ya hice el año pasado, os propongo una serie de regalos para las chicas de vuestra vida esta Navidad esperando que igual, inspiren a los más despistados...

Fotos de Frankie Press
1.Una agenda de 2015: este es un clásico, aquí no estoy descubriendo la pólvora. Pero si le gusta escribir, es organizada o hace listas esta es una apuesta segura. Yo además incluiría en el regalo un montón de bolis de colores, rotuladores y una pluma bonita para que escriba con ella todo lo que le depare el año. Yo me he comprado otra pero el año que viene, tengo clarísimo que quiero la de la revista australiana Frankie, que es la que aparece en las fotos. 

Foto de Real Fábrica
2. Unas babutxes de estar por casa: pero! Antes de que te tilde de cutre, explícale que se trata de unas zapatillas calentitas de toda la vida, hechas desde hace casi un siglo por artesanos mallorquines y que se trata de una cosa tradicional, especial y llena de historia. Además de tener mucho encanto. :) Un plus? Las combinas con un  pijama y ya te sales. 

Foto mía
3. Unas golondrinas de cerámica para colgar en la pared: porque son un animal muy simbólico que siempre va en pareja y siempre vuelve a su hogar pero que es migratorio y viajero. Además quedan genial en tu cuarto, en tu casa, en cualquier lado y están hechos artesanalmente en la fábrica de Valencia en la que se concibieron por primera vez en los 60 y que poblaron o anidaron mejor dicho, en todas las casas del levante español. Nota: todo lo que hay en esta tienda tiene historia y merece un vistazo porque puede que el regalo perfecto esté allí. A mí me encanta. 


4. Una mochila Kanken: ya me lo decía mi amiga Eli hace unos años sobre Suecia, las mochilas Kanken están de moda y ya se conocen en todo el mundo. Yo compré una hace casi un año y la estrené para mi viaje a Camboya y me flipó; porque es pequeña pero amplia y cabe de todo, no pesa, tiene una cremallera cómoda y diferentes bolsillos. Yo ahora que estudio y llevo mi casa a cuestas (ordenador, libros, apuntes...) he renunciado al bolso y voy con mi Kanken a todas partes, por la sencilla razón de que es práctica y bonita. ¿Qué más se le puede pedir? 

Foto de Naranjalidad
5.Un retrato: de ella o de los dos. Regala arte. Algo que conserve siempre. Algo que podrá enseñar a sus nietos y decir ¿viste que guapa era de joven? En el que salga ella sola, en el que salgáis los dos. Yo querría uno de Naranjalidad, una chica de Madrid que retrata a chicas como ninguna. Si no, siempre puedes regalarle una de sus láminas, que también son preciosas. Desde 80 €. 

Foto de Artifact Uprising
6. Un recopilatorio de vuestra historia: ya sea una amiga, una prima o una novia. Las fotos juntos, la intención de ahondar en vuestra relación es de las cosas más bonitas que se pueden regalar. Un libro con vuestra historia impresa. Hace poco un amigo regaló en un libro todos los whatsapps desde que se conocieron, clasificados por momentos y conversaciones. ¿No es increíble? Puedes hacer uno con tus fotos en Printic o Artifact Uprising

Foto mía
7. Una pulsera con mensaje, que signifique algo para ella o para los dos. A mí me encanta esta de Cosette que se puede conseguir en su tienda de la calle Ayala en Madrid. 


8. Escribe una carta de tu puño y letra: porque cosas cosas encienden más el alma que las palabras sinceras de las que no se dicen cada día y que van desde el lo siento al te quiero. Cuenta lo que quieras o lo que puedas y se la envías. Yo no me imagino un regalo que a mí me pudiera hacer más ilusión y este cuesta lo que te cueste el sello. ¿Cuántas cartas hemos esperado que nos llegaran y jamás lo hicieron? Yo muchas. 

p.d: aquí está la guía del año pasado con más inspiración y otra de regalos para madres. :) 


Feliz Navidad a todos!

$
0
0


Feliz Navidad a todos!!! Espero que tengáis una gran Navidad, nos vemos a la vuelta un poco más redondos y un poco más besuqueados. 

Ahora a disfrutar!! :) 

IDEAS DE REGALOS PARA CHICOS

$
0
0
New in the jukebox

Foto de Theron Humphrey
Si el otro día hablaba de ideas de regalos para las chicas de vuestra vida, hoy tenía que hacer lo mismo para los chicos. He hecho un buen sondeo a los hombres que pueblan mi vida y aquí van una serie de ideas que, aunque ya no llegan a Navidad, sí llegan a los Reyes Magos de toda la vida y aún nos pueden salvar de un apuro. :)

Foto de TIWI
1. Unas gafas de sol personalizadas: porque son un clásico atemporal que podrá usar siempre y sobre todo, porque si además pones su nombre o sus iniciales en la patilla son aún más especiales. Las puedes encargar en TIWI, que están genial de precio y con la compra colaboras con un euro a una ONG, escoges lo que quieres poner en la patilla y listo. Yo tengo unas y no me las quito. Los modelos sientan muy bien. (Además puedes aprovechar y encargarte unas para ti).


2.Una cartera: otro clásico que nunca muere. En Etsy las hay chulísimas y puedes poner sus iniciales. 

Foto de la Real Fábrica
3.Un libro: si le gusta la música, yo os diría que Cosas que los Nietos deberían saber que es bonito por dentro y por fuera o cualquier otro libro de la editorial Blackie Books.


4. Algo tecnológico: nos empeñamos en que eso no que no es bonito y luego es lo que más ilusión les hace. Unos altavoces inalámbricos que se escuchen increíble, una carcasa de móvil chula... Investigad, hacerles un tercer grado sutil si es que eso existe y pensad en qué es lo que ellos quieren de verdad y después intentad que sea algo que dentro de la categoría, tenga algo de especial. 

Por ejemplo, yo iría a por una Dodo Case que son fundas para iPad y Kindle hechas como un antiguo libro artesanal que da un rollito intelectual y sexy a la tecnología. (Yo de estas también tengo una y donde va, triunfa).


5. Un curso de foto juntos. ¿Por qué no? Es un fin de semana juntos, un plan diferente y el desarrollo de una nueva pasión.


6. Una Go-Pro: si le gusta el deporte o viajar este es el regalazo.

Foto de J.Crew
7. Un buen jersey: porque en general los chicos no tienen tanta ropa como las chicas y la que tienen, la usan hasta el infinito. Partiendo de esta base, un buen jersey de cashmere bonito, práctico y calentito que le recuerde a ti y que amortice hasta el infinito es un gran regalo. 

Foto de Pompeii
8. Unas deportivas: como las Pompeii que aparecen en la foto o si es muy muy moderno, unas Stan Smith verdes clásicas.

p.d: más regalos para los chicos de tu vida.

¿Algún regalo que añadir? ¿Algo que hayáis regalado y haya sido un exitazo entre vuestros chicos y que queráis compartir? Yo os lo agradecería muchísimo!!!



PLACERES CULPABLES

$
0
0
New in the jukebox
Jamie Dornan, el actor que interpreta a Christian Grey
Hay placeres de los que uno se siente orgulloso y otros que uno guarda en el rincón más oscuro de la vergüenza colectiva. Esos que te convierten en friki, maniático o que son cosas relativamente normales pero socialmente inaceptadas que te catapultan al podio de paria social. Todas esas miradas condescendientes cuando confiesas. Esos guilty pleasures. Placeres culpables. Esa lista de Luis Miguel que te pones en el coche...

El mío este mes, ha sido comprarme la entrada para la peli de Cincuenta Sombras de Grey, que aunque se estrena el 13 de febrero, estas se pueden comprar desde ya y yo me he hecho con unas para ir con mis amigas y pegarnos unas buenas risas.


Al final, con lo liadas que estamos todas, es difícil que nos veamos tanto como quisiéramos y por eso, pasar una tarde de chicas viendo a un macizorro, comentando las diferencias del libro y la película y confesando guilty pleasures me apetece todo. Admitámoslo: es un planazo y fijo que tú te estás sacando las tuyas también. 


¿Cuáles son los vuestros? Yo además de esto soy fan de Nino Bravo y escucho y bailo a Pitbull en las discotecas y en mi casa. Ahí queda eso. No sólo de indie vive el hombre, qué os puedo decir. 

¿Conocéis el libro? ¿Os gustó? (Confesad). ¿Vais a ir a ver la peli?

2014

$
0
0
New in the jukebox


2014 ha sido la leche. Podría decir que este ha sido el año de la remontada. Si alguna vez hice limpieza de ropa, este año ha servido para hacer limpieza interior, mirar hacia dentro, crecer hacia fuera. El año en el que dejé de echar sal a mis heridas. El año que mejor me lo he pasado de todos. He viajado por medio mundo, he salido hasta el día, me he partido de risa con mis amigas de las que no me he separado, he descubierto pasiones como el placer de estar sola y no necesitar de nada ni de nadie. Sentirse plena y a gusto con la vida. He trabajado a tope, he empezado un máster, he dejado ir y he encontrado un tesoro insospechados que han sido de lejos, lo mejor. He escrito como nunca. De estos años en los que haces repaso y piensas "así que esto es un buen año", de estos que te sientes orgullosa. Olé 2014. Gracias por compartirlo aquí conmigo. 


He imaginado mi casa, la he descrito como si la estuviera viendo y espero materializarla algún día.
Empecé el año viajando a París, en una ruta invernal que me llevó a recorrer media Europa.
Mis compañeros de trabajo flipaban. :)
Pensé y repensé en el amor generoso; ese que es libre, no exige, no quiere cambiar al otro.

Descubrí a Andrew Bird y el arte cósmico de Ana Himes.
Fui tremendamente feliz en mi trabajo.
Aluciné con las puertas de Klemens Torggler.
Mandé todas las inseguridades a tomar por culo y me corté el pelo.
Vi La Gran Bellezza y deseé volver a Roma.


Inauguré A Day in the life y compartí una rutina en Milán, Madrid, Luxor, Helsinki y Toledo.
Me compré unas Porselli en Milán.
Reflexioné sobre el secreto de las relaciones largas y alguien me dijo que ojalá pudiera explorar el mío! :)
Supe lo sexy que es un hombre que sabe lo que quiere.
Esos primeros besos.

A veces fue duro. Escribí desde lo más profundo de mis entrañas y lo dejé todo fluir y pasar.
Pensé en la vejez y en el paso del tiempo.
Descubrí que se puede vivir en frente de Notre Dame sin pagar y con trabajo.
Volví a Australia y terminé de recorrer el subcontinente.
Sobrevolé la barrera de coral. Nadé en ella. Vi canguros. Comí una de las mejores carnes de mi vida y estuve en el hotel más increíble jamás contado. A sólo un océano de La Antártida.


Quise entrar en un cuadro de Josep Moncada.
Escribí una oda al azul.
Adoré como adoro ahora a los hombres que aman a las mujeres.
Viví sin miedo.
Di todos mis trucos para hacer limpieza.

Salí en un anuncio de Ikea!
Soy más June que nunca!
Saboreé consciente el Umami.
Segundas veces SÍ fueron buenas. Fueron mejores.
Nos abrazamos al sol.

Me vestí para bodas bautizos y comuniones.
La importancia de aburrirse.
Gocé de una vida sin drama.
Fue verano.
Fui a Javea.

Me enamoré del Algarve y de otras cosas.
Salió a la venta la carcasa de June Lemon!!!
Os pregunté cómo encontrabais vuestro rato.
La felicidad de no tener.
Volví a pasar por el corazón.


Me pegué un viajazo por las cosas de Cádiz.
La ciudad parecía un mundo.
Llegué al Machu Picchu, vi los Andes y aluciné en extremo en una de las cunas del mundo.
Volví a París.
Leí la carta más bonita.

Elegí mi nuevo perfume.
Hice un día detox.
Os conté mis tres imprescindibles que me llevo a todas partes.
Así es como pierdes a una chica. Sólo queremos que nos quieran.
Ser feliz no lo es todo.


Volví a Roma y vi con mis ojos lo disfrutón que se puede llegar a ser.
Hubo días en los que no hice nada.
Cumplí 25 y lo celebré por todo lo alto.
Aprendí lo que es la gente de viernes.
Empecé un MBA para aprender como una esponja.

Juré no enamorarme jamás de un músico o artista. ;)
Encontré calor que me curó el invierno.
Estuve con las mejores amigas del mundo.
Lo que esconden las mujeres que dicen mucho te quiero.
Viajé a Camboya con lo que me quedaba ahorrado y descubrí un mundo.


Encontré lo que buscaba.

Estoy tremendamente agradecida y os deseo que este sea un gran año para todos también. Dejar ir, mirar hacia dentro, conocerse, aceptarse, viajar, salir, disfrutar y sobre todo, dejarse llevar, han sido las claves de este año. The eye of the tigerestá aquí y en vosotros y en todas partes. A tomar por saco el drama y lo malo evitable. A disfrutar! 2015 allá vamos! 

Muchas gracias a todos los que me leéis aquí, a los que comentáis y a los que observáis en silencio. Muchísimas gracias. Feliz año. 

p.d: 2013 a examen. Fue un año duro pero muy necesario y también lleno de cosas buenas. 


COLLEGIEN, ZAPATILLAS DE ESTAR POR CASA

$
0
0
New in the jukebox
Foto de Paul et Paula
¡Hola a todos en 2015!

Mi primer descubrimiento del año ha sido Collegien. Una marca de sur de Francia que hace calcetines de cashmere y lana con suela que ,según he investigado, son lo más cómodo del mundo para andar por casa para niños y mayores.

Es como un calcetín gustoso con una suela de goma transpirable que evita los malos olores, no resbalan, son súper flexibles y cuando se ensucian, las metes en la lavadora y listo. Además comentan en su blog que son muy buenas para niños que están aprendiendo a andar por que llevan el pie calentito pero más cómodo que con un zapato. 

A mí me molan! Tienen mil estampados y colores. Apuntadas quedan para cuando necesite unas nuevas. 

Foto de Collegien

Espero que hayáis tenido una gran entrada de año. Yo la tuve viendo el musical de Priscilla la reina del desierto! Merece muchísimo la pena!!!! El vestuario es una pasada, la obra es muy divertida y te la pasas entera cantando y riéndote. 

Y muy felices reyes! Esta es mi noche favorita del año. Que disfrutéis muchísimo y que os traigan muchas cosas buenas. :)


SORTEO DIARIO DE LA NOVIA

$
0
0
New in the jukebox



Ya os hablé hace unos meses de este diario para novias que te permite si vas a casarte, llevar encima siempre que quieras todos los detalles de tu boda y las ideas que se te vayan ocurriendo, sentimientos novedades... Además te recuerda cuándo hacer cada cosa para que no se te escape ningún detalle y cuando ya haya llegado el día B siempre lo tendrás de recuerdo y cada vez que lo abras recordarás toda la preparación y como te sentiste. ¿No es un detalle bonito? 

Las chicas de Petite Mafalda, Lara y Laura, han tenido el detalle de regalarle un diario a una de las lectoras de June Lemon! Así que para participar sólo tienes que rellenar el formulario que aparece más abajo y visitar su blog, que tiene mucha inspiración de bodas, fiestas, peinados, reflexiones... De todo con muy buen gusto, a mi me encanta leerlo cada día. Si no tienes ganas de esperar, puedes hacerte con uno para regalar o quedártelo directamente aquí. ;)

La ganadora será anunciada el miércoles de la semana que viene y será escogida de forma aleatoria. ¡Mucha suerte! 



SOBRE CONCENTRARSE

$
0
0
New in the jukebox


He de confesar que yo no soy muy de propósitos de año nuevo y si los tengo, no suelen ser muy concretos. Salvo este año. A finales de 2014 me di cuenta de una cosa: con tanta tecnología, tanta red social y tanto Whatsapp yo ya no me concentro y peor, que no puedo resistir la tentación de no mirarlo. 

Si estoy en clase, no puedo evitar distraerme inventándome algo súper urgente que decir a alguien o mirando quién me acaba de escribir o ya el recolmo, para mirar la hora sin llegar nunca a leerla. Para cuando me quiero dar cuenta, ya he perdido el hilo y encima me siento muy culpable de no aprovechar y de no ser capaz de concentrarme!

Así que en 2015 lo tenía claro: menos móvil y más concentración y así he empezado a hacerlo. Dejando el móvil en el abrigo y el ordenador cerrado durante varios días sólo comentaré que en un día me he sentido considerablemente mejor conmigo misma, he participado más que en todo lo que llevo de clases y he seguido mucho mejor la lección. También me he sorprendido de las ganas que he tenido de mandar whatsapps o mirar el móvil de forma totalmente innecesaria; pero no he caído en la tentación porque estaba en el abrigo a varios metros de distancia. :) Y lo mejor ha sido que después de tantos días, ya no tenía tantas ganas de utilizarlo. Realmente funciona. 

El caso es, que este experimento me ha hecho pensar en la cantidad de tiempo que perdemos en esa pantalla boba e investigando, he encontrado un truco para mejorar la concentración que consiste en buscar algo nuevo cada día en tu rutina diaria.

Básicamente se trata de que, en tu trayecto diario al trabajo/uni/gimnasio, ese que podrías hacer hasta dormido, busques algo nuevo cada día durante una semana como ejercicio para mejorar tu concentración. Según cuentan, te sorprenderías de la cantidad de detalles que pasan desapercibidos a tus ojos en los lugares que más conoces y te motivará a seguir concentrándote en las pequeñas cosas, prestar más atención al entorno y en consecuencia, a estar más presente. Que es, para mí, la clave de todo; el verdadero sentido de la frase "vivir el momento". Carpe diem no significa tirarse en paracaídas o irse de locura a Río de Janeiro; carpe diem es vivir el momento. TODOS los momentos. Estar presente en los buenos y en los malos, en los coñazo y en los que nos hacen sentir vivos. En todos.

¿Lo pondríais en práctica? ¿Vosotros os concentráis? ¿Sois yonkis del móvil como yo? ¿No creéis que nuestra habilidad para estar presente va de mal en peor con tanta tecnología? Me encantaría saber. :) 



LOS CUADERNOS DE ALFONSO CASAS

$
0
0
New in the jukebox


¿Quién no se ha sentido alguna vez como los cuadernos de Alfonso Casas







La primera es, sin duda alguna, mi favorita. Cada vez que la leo, me parto.


Más claro, agua.


BUEN FINDE

$
0
0
New in the jukebox


Buen finde! Espero que descanséis mucho y estéis tan a gusto como este conejo. :)

Hasta el lunes!! :)

A DAY IN THE LIFE

$
0
0
New in the jukebox


Mi amiga Sandra se dedica a hacer vídeos y foto de bodas con sus compis en Muy Muy Felices. Antes trabajábamos juntas y ahora ella recorre la geografía española de abril a noviembre de boda en boda. La última fue en Toledo y este fue el A Day in the Life de mi trabajadora y emprendedora amiga Sandri... 



10.00 am: llegamos a Toledo y hacemos una paradita para tomar café antes de empezar la jornada. Además justo ese día no me sonó el despertador y no pude desayunar en condiciones. 

11.00 am: empezamos haciéndole fotos a la novia. Ana estaba guapísima y llevaba un vestido de Hannibal Laguna. Este es uno de mis momentos favoritos del día en las bodas aunque siempre me da un poco de agobio por si no llegamos a tiempo a la misa. Tengo fritos a mis compañeros. :p


13.00: después de la ceremonia y del momento arroz-pétalos-confetti, los novios se relajan; todos están contentos a más no poder y nosotros lo grabamos. 



14.00: vamos a uno de los miradores que tiene Toledo para hacer algunas fotillos a los novios. No somos muy de posados, así que tardamos poco tiempo en hacerlas y los novios lo agradecen porque así ellos también pueden disfrutar del cóctel de su boda. 


14.45: llegamos al Cigarral de las Mercedes, uno de nuestros favoritos. Aunque hemos estado muchas veces, creo que es la vez que más bonito lo he visto. Hacer fotos y grabar en un sitio bonito es lo mejor. :)


15.45: los novios entran en la carpa donde van a comer. (Ojalá hubiera podido hacer una foto de su entrada, que fue una auténtica fiesta pero claro... estaba grabando!). 



16.00: es hora de comer también para nosotros. ¡Alegría! Nos prepararon una mesa muy bonita en la terraza de la carpa. Comimos estupendamente (aunque ese verano hemos tenido sobredosis de solomillos). Siempre nos tratan genial, no podemos quejarnos. Incluso el novio se levantó de la mesa para venir a ver qué tal estábamos comiendo. :) 







18.30: ¡Empieza la fiesta! Ana y Miguel Ángel han preparado unas cartulinas otoñales para que la gente les dejara un mensajito. Obviamente no nos pudimos resistir y nosotros también les dejamos uno. 



Sigue la fiesta y aunque a veces cuesta un poco, la gente se va arrancando a bailar y empiezan a partir la pista. Es la parte más divertida de la boda y además entre bailoteo y bailoteo, nosotros también disfrutamos un poquito. 


01.00 am: después de un gran día de trabajo... ¡por fin en casa y a descansar!!
^^^^

Muchas gracias por compartir tu rutina Sandra y a los Muy muys!! Pronto más rutinas por el mundo y mientras Milán, Madrid,Helsinki y Luxor!


¿CÓMO TE RELAJAS?

$
0
0
New in the jukebox


Qué difícil es a veces relajarse y desconectar. Sobre todo cuando estás adaptándote a un cambio y todo es nuevo y una prueba. Así es como me siento yo últimamente y para combatirlo, me he puesto a investigar: ¿cómo se relaja la gente? ¿Qué más puedo hacer? ¿Qué hábitos saludables puedo incluir?

Hasta ahora, la mayoría de los artículos dicen obviedades que a menudo pasamos por alto y hacemos mal como: dar importancia a las horas de sueño y darte todas las que necesitas, tener hobbies y practicarlos a menudo, cuidar lo que comes, hacer ejercicio diario y salir con tus amigos y hacer cosas que no estén relacionadas, ni te dejen pensar, en tu fuente de estrés. 

El objetivo es suplir la falta de control que tienes en ese punto más estresante de tu vida con otros aspectos en los que sí estás cómodo y en tu salsa: como con tus amigos, pintando, escribiendo, haciendo ejercicio o aquello que más te gusta. 

Además de todas estas cosas, me gustaría añadir de mi cosecha algunos consejos: 

- Ducharse por la noche después de un día largo. Te relaja los músculos y los olores a limpio te hacen desconectar. Parece mentira que una ducha sea capaz de lavar también lo que hay dentro de nuestra cabeza! Te olvidas de todo y te quedas nueva antes de dormir. Añadiría también que si encima el jabón es de limón y huele a limpio, aún más relajante todavía. 

- Leer al acabar el día. En vez de mirar Instagram o Zara.com y generarse necesidades, leer un libro y distraer los pensamientos hace milagros para descansar mejor. 

- Caminar hasta/desde casa. Te ayuda a organizar las tareas del día o a hacer balance, te despeja al darte el aire en la cara y te prepara mejor para lo que esté por venir. 

- Ver series cómicas de 20 minutos. Yo, personalmente, no tengo nada en contra de la tele. Me parece que un ratito al día es sano y relajante. Después de un día duro te ves media horita de tele con el encefalograma plano y tumbado en el sofá y te quedas suave como la seda. 

- Dejarse lo mejor para el final. Siempre que se pueda, yo intento dejarme un ratito al día para mí. Para leer los blogs que me gustan, libros bonitos o cosas que me ilusionan y me inspiran. Además si puedo intento hacerme una infusión, encenderme una vela y hacerme mi propio mini spa. 

¿Vosotros cómo os relajáis? ¿Qué consejos añadiríais? Me encantaría probarlos. Los necesito! ;)



VAMOS A SOCIALIZAR 2

$
0
0
New in the jukebox


¡¡Hola!!

La semana que viene comienza la segunda edición (¡!) del curso online Vamos a Socializar que imparto junto a Álvaro Sanz! Si tienes una empresa, un proyecto fotográfico o un blog y te gustaría aprender a manejar tus redes sociales con estrategia; aquí vas a aprender algunos trucos útiles respecto a redes, gestión, contenido, horas de publicación y publicidad en las redes. 

Para mí es un placer dar este curso porque las redes sociales son la materia en la que me he especializado profesionalmente hasta la fecha a través de mi trabajo y el blog en el que estoy escribiendo estas líneas. También imparto clases en La Fábrica en Madrid y el mundo online es en el que me muevo con más soltura. Por otro lado, Álvaro que además de fotógrafo profesional, ha elaborado toda su estrategia de comunicación para los sus cursos de foto en torno a las redes sociales, hablará de cómo dar a conocer tu trabajo también a través de redes especializadas. 

Aquí podéis ver la descripción completa del curso y apuntaros si os apetece.

¡Espero que os sirva mucho! Y nos vemos por allí la semana que viene. :)

LA VIDA DE CAMPO DE MIMI THORISSON

$
0
0
New in the jukebox


Érase una vez una chica llamada Mimi, mitad china, mitad francesa. Nació en Hong Kong pero después de vivir allí durante años, decidió mudarse a París para explorar sus raíces francesas. Allí conoció a su marido islandés, Oddur, y tuvo cuatro niños. 

Cansados de la ciudad, dejaron su vida cosmopolita atrás para mudarse a Medoc, una de las regiones más remotas de Francia, al norte de Burdeos. Allí Mimi comenzó a explorar su interés por la cocina heredada del buen hacer de su abuela francesa y poco a poco fue mejorando sus recetas, que su marido, fotógrafo profesional, retrataba cada día. Así empezó su blog Manger, para compartir con otras personas todo lo que estaba aprendiendo y viviendo. Mientras tanto, su marido empezó a criar Fox Terriers y Jack Russells y ahora viven con catorce (¡!) de ellos. 

Esta combinación explosiva, sumada al buen gusto fotográfico y estilístico han hecho que el blog y la vida de esta chica hacen que alucine pepinillos desde que la conozco, que me pregunte cómo hará para mantener ese estilo de vida tan idílico en mitad de la campiña rural de la France y que disfrute de cada segundo y cada página que paso leyendo su libro de cocina. Una vez que entras en su mundo... ya no es posible salir. 



Esta Navidad, Mimi y su familia se han mudado a una nueva casa que no solamente les dará cobijo si no que se trata de un proyecto aún mayor: les dará de comer en el sentido literal y figurativo de la palabra. En una increíble casa de época de Medoc, Mimi dará clases de cocina a aquellos que se aventuren hasta allí. Sus clases son de fin de semana o más días y cuestan una fortuna pero parecen una experiencia única. En sus clases, aprendes a cocinar, comes lo que habéis preparado juntos, conoces su verdadera vida en Medoc y recibes una clase de fotografía culinaria impartida por su marido. 

Este es el tipo de experiencias que te hacen pensar y soñar... Si tuviera una verdadera pasión por la cocina y los medios para hacerlo... Me plantaba ahí sin pensarlo. Me parece una pasada y una de los lugares que, si no es por estas cosas, nunca conocerías. 



En cuanto a su libro, A Kitchen in France, es precioso. Está dividido en estaciones y en cada una presenta un menú competo con un pequeño prólogo contando historias personales de su vida en Medoc, de las particularidades de la temporada y después en cada receta, el por qué de haberla escogido. Muchas son heredadas de su abuela materna, otras son cedidas por grandes chefs franceses y otras, son las que ella ha ido inventando a partir de su propia experiencia. Yo aún no he hecho ninguna pero en Amazon comentan que son sencillas de hacer y que son un perfecto acercamiento a la cocina de temporada y en concreto, a la cocina campestre francesa. Es un libro precioso que encantaría a cualquier apasionado por la cocina o la belleza. 



Admiro mucho a la gente que puede hacer cambios tan radicales de estilo de vida y más aún, a aquellos que además consiguen hacer de su vida algo tan bello y lleno de significado y de valores. A veces pienso que es imposible que viva en un lugar tan bonito siempre tan sencilla y con tan buen gusto y luego pienso, ¿y por qué no? ¿Es que acaso no he visto y conocido lugares y personas con un estilo y un halo que parecen de otro mundo? Y con esto no me refiero a vidas de revista, si no a belleza y estilo imperfecto puro y duro. Sólo puedo decir, gracias Mimi por abrirnos una ventana del lado más inspirador de tu vida. :)


p.d: el mejor libro de pasta de la historia y la vida de campo de Amanda Brooks en la campiña inglesa.

BUEN FINDE

$
0
0
New in the jukebox



Parecía que no... pero por fin ha llegado el finde y Madrid se está llenando de sitios interesantes...

Ayer cené en Fox, que es un restaurante nuevo en José Abascal para cenar (un sushi buenísimo), tomar una copa y salir (porque a partir de la una se convierte prácticamente en una discoteca). Es un planazo y está ya casi siempre lleno los findes, así que hay que reservar con tiempo.

También estuve en Yakitoro, cené a las 7.30 de la tarde porque era el único turno disponible sin reserva y aún así estaba tan lleno que parecía que eran las 10.00 de la noche. Todo lo que probé está buenísimo y los platos los adaptan fácilmente para celiacos. Lo mejor fue el tuétano al carbón y el pincho de tataki de atún. Merece la pena cenar con horario inglés o reservar con un mes de antelación. Es una pasada! El bonus: si vas pronto es muy probable que veas a Chicote con su traje de chef de Ágata Ruiz de la Prada. 

Otra bomba es DStage, que es otro nivel. Pero puestos a ir a un restaurante de Estrella Michelín en Madrid, yo sin duda escogía este. Son diez (o trece) platos que se pasan volando, ligeros y que sólo quieres volver a probar una y otra vez. Una experiencia única y si hay que ser sinceros, a mí me gustó más que DiverXo, siendo dos cocinas muy diferentes. 

Volví a uno que es un clásico, La Gabinoteca (últimamente me he aficionado mucho a las colas en restaurantes por lo visto). No se puede reservar pero si vas sin plan establecido y sólo por el gusto de cenar allí sus platos diferentes y asequibles, merece la pena. El perfecto plan para cuando no tienes plan ni prisa. El bonus es que está muy cerca de Fox, así que si no hay mesa en el primero siempre puedes venir a este y viceversa o tomarse un vino en uno y cenar en otro. 

Y para terminar, y aunque también tiene más años que un bosque, las alcachofas del Pimiento Verde son una parada obligatoria en Madrid. Si os gustan y nunca habéis ido, tenéis que hacerlo inmediatamente! 

Y lo que nos queda por probar y descubrir.

¡Que tengáis un gran fin de semana! 

¿Alguna recomendación por vuestra parte de hoy o de siempre? Me encantaría conocer vuestros sitios favoritos en Madrid o en cualquier sitio! :)

p.d: más restaurantes de Madrid en los que perderse.


PARIS VS NUEVA YORK

$
0
0
New in the jukebox

Todas las ilustraciones son de Vahram Muratyan 
París y Nueva York son dos de mis ciudades favoritas (y de quién no!) y también dos de las ciudades más carismáticas que existen. Por eso me ha hecho gracia ver las comparaciones del estilo de vida en cada una de ellas ilustradas de forma genial por Vahram Muratyan. Todas están recogidas en este libro




Cada ciudad con sus ídolos, sus nativos, sus costumbres, sus comidas, sus fachadas y habitantes.






p.d: más París y Nueva York

LAS GOLONDRINAS DE LA REAL FÁBRICA + SORTEO

$
0
0
New in the jukebox

Fotografía de La Real Fábrica
En los años 60, todas las casas del levante español tenían algo en común: unas golondrinas de cerámica hechas en una fábrica de José Gimeno Martínez en Valencia. Como mi familia es precisamente de allí al leer una historia tan bonita no pude resistirme y compré dos golondrinas que ahora adornan en recibidor de mi casa que sabe a sal y a sol, lejos de la ciudad. No es casualidad que una golondrina es también el tatuaje que llevo pegado a la piel. Se trata de un ave fiel y migratoria que siempre vuelve a su lugar de origen y que guarda una poesía que ha sido alabada por marineros e intelectuales. Desde Gustavo Adolfo a cualquier moderno de Malasaña. Las golondrinas, para todos, significan algo. 

Por eso, ha sido para mí un honor poder regalar a uno de mis lectores un par de estas golondrinas de cerámica de La Real Fábrica. Además de lo bonito de su historia particular, la tienda también lo es. Se trata de una vuelta al origen, a lo artesano, a los productos de toda la vida con los que hemos crecido. No dejéis de daros una vuelta por allí. Es un portal de nostalgia feliz de productos con manos y ojos, con nombres y apellidos. 

Para participar, sólo tienes que dejar tus datos en el formulario que encontrarás más abajo y visitar la página de La Real Fábrica aquí. El ganador, será elegido el martes que viene a partir de las 12.00. Válido para residentes en España. Mucha suerte y muchísimas gracias a Rocío, de La Real Fábrica, por permitirme sortear algo tan especial. Si ya las imaginas en algún lugar de tu casa, puedes conseguirlas aquí





¿Os gustan? ¿Cuál es vuestro animal favorito? ¿De dónde sois? :) 

p.d: aquí están mis dos golondrinas que compré este verano.

Viewing all 341 articles
Browse latest View live